Panda

miércoles, 24 de marzo de 2010

CUADRO DE LA OPOSICIÓN


EACRITURA DE B Y V

Si A es verdadera E es falsa I es verdadera O es falsa
Si E es verdadera A es falsa O es verdadera I es falsa
Si I es verdadera A es falsa E es verdadera O es falsa
Si A es falsa E es verdadera I es falsa O es vrdadera
Si O es falsa A es verdadera
Si I es verdadera E es falsa

ORACION

Todos los niños están alto-------------------------Todos los niños no están altos

Algunos niños están altos-------------------------Algunos niños no están altos

¿QUE ES LA LEY DE LA EXTENCION Y COMPRENCION?

A mayor comprensión y menor extensión y a mayor extensión menor comprensión, es decir cuando algo es mas concreto, es mas extendible, corrientemente, el que mucho aberca poco aprieta.

CONOCIMIENTO

Es por una parte el estado de quien conoce o sabe algo, y por otro lado, los contenidos sabidos o conocidos que forman parte del patrimonio cultural del Homo sapieens y saber que se consigue mediante la experiencia personal la observación o el estudio.
Por extensión, suele llamarse también "conocimiento" a todo lo que un individuo o una sociedad dados considera sabido o conocido. En este sentido, se diría por ejemplo que la existencia de brujas y duendes era consabida en la Edad Media incluso si, desde el punto de vista actual, estas creencias son infundadas y no constituyen propiamente conocimientos.

VERDADERO

Este es el que se aplica al relato o afirmación que es conforme a la verdad de una historia verdadera que tiene existencia real y efectiva y esta se expresa con la verdad.

CIERTO

Yo digo que es el adjetivo Seguro, verdadero, y es del sentido de que es muy seguro a la verdad y que es algo que debe ser seguro.

LOGICA FORMAL

Yo entiendo que es el pensamiento es posible distinguir los contenidos materiales y los contenidos formales. Los primeros son constituidos por los conceptos: montaña, casa, carro, árbol. Los segundos, hacen referencia a la forma como aquellos conceptos se relacionan entre sí: A es parte de B; A es idéntico a B; C = (A U B )

LOGICA MATERIAL


Es el proceso mediante el cual, el hombre capta la realidad, partiendo de sus sentidos, hasta obtener una percepción clara de los fenómenos al conformar una imagen de estos.
La imagen se crea a partir del ordenamiento de la sensaciones al captar la realidad. Este proceso se puede denominar el despertar del pensamiento. De aquí en adelante se relacionarán las imagines, conformando las primeras ideas de las cosas o fenómenos.Cuando obtenemos la logica material es cuando tienes un objeto de estudio y son los contenidos materiales del pensamiento, tenemos la lógica material. Cuando se estudian los contenidos formales, tenemos la lógica formal.

LOGICA

La lógica es la ciencia que se constituye prácticamente como disciplina autónoma, a partir de Aristóteles, quien la instauró como ciencia, elevándola al grado de saber supremo.
Tal grado fue alcanzado debido a la importancia que se la atribuyó como método, como herramienta indispensable en el manejo de los procesos mentales. De ahí que se diga que el objeto sobre el cual trabaja la lógica, es el pensamiento, sus formas, es decir la manera como la mente consigna y ordena los datos provenientes de la naturaleza. Posteriormente, dichos datos serán expresados de acuerdo con las reglas o formas asignadas por la disciplina en mención.